HASTA LA VISTA PATENTE 101
CATEGORÌA 01, Uso Recreativo, Particular,
Hasta ahora. . . para circular con un trailer era vàlido colocar una chapa patente diferenciada con el número 101 a la izquierda del número de dominio del vehículo tractor.
⚠️ A partir del 01 de Agosto 2022, NO se podrá circular más con la chapa patente 101.
👉🏻 PATENTAMIENTO OBLIGATORIO PARA TRAILERS Y CASAS RODANTES 2022
Para que un trailer o casa rodante pueda circular, habrá que dar de alta el patentamiento en el RNPA.
Si, a partir de ahora, tienen que tener papeles. El tema es que, para patentarlos, hay que obtener un Informe Técnico de Seguridad Vial, de acuerdo a varios requisitos y normas técnicas.
USADOS / NUEVOS HOMOLGADOS / NUEVOS NO HOMOLOGADOS.
Usados, son los que deben patentarse mediante el mencionado certificado. Dependen de la aprobación de un Informe Técnico emitido por un Ingeniero Mecánico o Taller Registrado en la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Nuevos, en estos casos, los fabricantes deben entregar documentación, referida a la aprobación del proceso de Homologación, osea constancia de que obtuvieron una Licencia de Configuración de Módelo, que se debe consignar en el Certificado de Fabricación.
HOMOLOGACIÒN: Homologar un trailer es un proceso para demostrar que se va a fabricar cumpliendo los requisitos.
OJO si compramos un trailer nuevo que no esté homologado puede o no aprobar el Informe Técnico. Si cumple con las normas porque no lo homologaron?
👉🏻 PASOS PARA EL PATENTAMIENTO DE UN TRAILER O CASA RODANTE
Existen dos formas para patentar un tráiler:
✅ 1- Si es un tráiler NUEVO HOMOLOGADO que cuenta con Licencia de Configuración de Modelo, en el RNPA se emite la chapa patente con la leyenda trailer en la parte superior.
✅ 2- Si el tráiler es USADO O NUEVO NO HOMOLOGADO y no cuenta con LCM, Hay que dirigirse a una planta de revisión técnica dependiente de la ANSV o bien a, un ingeniero matriculado con incumbencias en la materia para que realice una inspección técnica y certifique que el tráiler cumple con las especificaciones indicadas en la normativa.
Aquí se pueden dar dos situaciones:
a) Si no cumple le indica al comitente las modificaciones que debe hacer.
b) En caso de cumplir la normativa el Ingeniero matriculado emite el informe técnico según lo especificado por la Agencia Nacional de Seguridad Vehicular (ANSV) y lo presentara en el colegio o Consejo de Ingenieros donde el profesional se encuentre matriculado, para su visado y ulterior aprobación por la ANSV.
🤚 REQUISITOS Y PROCEDIMIENTO RNPA
(DNTR, Título II, Capítulo III, Sección 14, Disposición D.N. N° 73/21)
VEHÍCULOS COMPRENDIDOS:
Tráileres que transportan equipaje o con fines recreativos, se incluyen también casillas rodantes, de un solo eje.
Es patentamiento y no inscripción.
TRAILER
Solicitud Tipo TP,
Radicación en el Registro de inscripción del vehículo tractor,
Identificación como peticionario del propietario del rodado tractor,
Certificado de fábrica con Licencia de Configuración de Modelo del tráiler, y dos fotos,
O informe técnico pericial con fotos, del tráiler usado o fabricado sin contar con LCM, elaborado por el centro de revisión técnica o ingeniero matriculado, en este caso, visado por el consejo de ingenieros competente,
Carga del Informe Técnico en el SURA
Aprobación por la ANSV del certificado de seguridad vehicular basado en dicho informe
Pago de arancel por expedición de placas, las que se remiten por el ente cooperador ACARA.
VEHÍCULO TRACTOR,
Identificación del titular, Título, RTO vigente, seguro, al igual que del tráiler.
Requisitos técnicos, contemplados en la Disposición ANSV 282/21 y concordantes.
👉🏻 REQUISITOS TÉCNICOS
☑️ CADENAS – fijas abulonadas o soldadas con un gancho del vehículo tractor con traba de seguridad,
☑️ CHASIS – estructuralemente apto – bien conservado
☑️ CONSTRUCCIÓN – reglas del arte de construcción (materiales aplicados, soldaduras, refuerzos, elementos sometidos a cargas puntuales, etc). Dimensiones de lanza permite dirección y giros.
☑️ GUARDABARROS – reglas del arte
☑️ PARAGOLPES – solidez, rigidez, altura de piso 450 mm, altura del parante 100 mm.
☑️ ESTABILIDAD – no vuelque a 28° de inclinación
☑️ LUCES – cantidad, ubicación, encendido, apagado, colores e intensidad reglamentarios Nota 1: Faros traseros obligatorios: posición, freno, giros, intermitente de advertencia, placa patente. Nota 2: Faros optativos: antiniebla trasero, retroceso y diferenciales delimitadores (según dimensiones)
☑️ SEÑALIZACIÓN – bandas perimetrales retrorreflectantes reglamentarios – adhesivo de velocidad máxima 80
☑️ DISTRIBUCIÓN DE CARGA – hasta 10% peso bruto del trailer – ubicación del centro de gravedad adecuado
☑️ SISTEMA DE SUSPENSIÓN – correcta fijación y estado
☑️ ENGANCHE – con número y homologaciòn – capacidad de carga acorde al vehículo y al tráiler – el soporte del tractor no puede sobresalir del paragolpes. Contar con una fijación para que la carga no vaya suelta (ejemplo el traslado de moto o lancha). Debe tener colocadas las bandas retroflectivas reglamentarias, señal de velocidad máxima 80km/h, y ojo de gato en la parte trasera.
☑️ PATA DE APOYO – pata de apoyo en parte delantera de lanza con: rueda, rebatible, retráctil, telescópica, de accionamiento mecánico
☑️ LLANTAS Y NEUMÁTICOS – compatibles con peso máximo
☑️ RUEDA DE AUXILIO – mismo rodado y caracteristicas sistema de fijación.
☑️ CONEXION ELÈCTRICA – tomacorriente y ficha conectora de 7 pines – estado, aislación y fijación adecuados
☑️ PINTURA Y PROTECCIÓN – adecuada
☑️ DISPOSITIVOS SOBRE LANZA – estado y sujección adecuados
CASAS RODANTES
☑️ HABITÁCULO – muebles e instalaciones sujetos y firmes – apto para el trasito – aberturas seguridad para desplazamientos, portaequipajes sujeto y firme para capacidad de carga – escalera apta.
☑️ INSTALACIÓN FIJA DE GAS – prohibida.
☑️ INSTALACIÓN SANITARIA – tratamiento de aguas servidas, separación de agua limpia.
☑️ INSTALACIÓN ELÈCTRICA – Con memoria técnica – independiente del sistema de iluminación y señalización En caso que el trailer ó casa rodante resulte más ancho que el vehículo tractor, espejos extensibles.
⚠️ CATEGORÍAS O2 y O3, Plazo de adecuación y regularización hasta el 31 de diciembre del 2023.
Quizás tengas algún amigo o familiar que no se enteró.
Compartí este post así no queda nadie sin saberlo.